Warning: mysqli_real_connect(): Headers and client library minor version mismatch. Headers:101106 Library:100505 in /home/u246037909/domains/valle.escuelaintegral.com/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 2019
Escuela Integral: Modelo Educativo

Modelo educativo flexible

Escuela integral

Somos una propuesta de educación flexible, liderada por la Secretaría de Educación Departamental, dirigida personas mayores de 15 años que no han culminado sus estudios y en situación de vulnerabilidad de las zonas rurales y urbanas del Valle del Cauca.

Buscamos vincularlos y asegurar su permanencia en el servicio educativo formal, garantizándoles el derecho a la educación y convirtiéndolos en parte central de un proyecto pedagógico que les brinda una formación de calidad.

0
Estudiantes Atendidos
0
Municipios No Certificados del Departamento del Valle del Cauca.
0
Instituciones Educativas Beneficiadas
0
Docentes Capacitados

Nuestros Objetivos

Habilidades para la vida

En el “Modelo Educativo Flexible: Escuela Integral” trabajamos las habilidades para la vida o competencias psicosociales que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS); las cuales le brindan a una persona la capacidad de enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria y la destreza de relacionarse consigo mismo, con los demás y el entorno. Este es un estilo de educación que se centra en los aspectos más personales, humanos y subjetivos del individuo, sin descuidar el papel de la interacción colectiva que contribuye a configurar su desempeño personal y social.

Áreas básicas

Desarrollamos las competencias de nuestros estudiantes a través de las áreas básicas del conocimiento como Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e inglés. De igual manera contamos con los módulos “Estudiando y Trabajando” como herramienta didáctica, los cuales facilitan la comprensión de los saberes y ejercitación de desempeño y orientan los procesos de enseñanza de aprendizaje, el trabajo autónomo, promueven la evaluación formativa, la retroalimentación permanente, fortalecen el emprendimiento, las competencias laborales y motivan la buena disposición de los estudiantes hacia los retos del aprendizaje.

Capacitación docente

Reconocemos que los docentes son agentes clave en el desarrollo e impacto de nuestro “Modelo Flexible Educativo Flexible: Escuela Integral” en el Valle del Cauca. Por ello, a través de las sesiones de capacitación buscamos desarrollar en ellos las competencias necesarias para que puedan replantear y transformar su práctica educativa desde la aplicación de las teorías del aprendizaje, el desarrollo de competencias en los estudiantes, el uso de las tecnologías de la información y comunicación y, la formación en habilidades para la vida.

Videos

Noticias

Integración Institucional

En el “Modelo Educativo Flexible: Escuela Integral” comprendemos los diferentes contextos de la población y de las Instituciones Educativas Oficiales del Valle del Cauca, gracias a las acciones desarrolladas y el trabajo articulado. De esta manera, brindamos servicios de calidad y soluciones efectivas a cada una de las situaciones que se puedan presentar.

Incorporación de Herramientas Tecnológicas

En nuestro “Modelo Educativo Flexible: Escuela Integral” incorporamos recursos tecnológicos como medios para la gestión académica, ya que motivan a directivos y docentes a generar propuestas de cambio e innovación educativa. Esto se convierte en un apoyo importante en el diseño de las acciones pedagógicas y los planes didácticos de los procesos de enseñanza y aprendizaje, a la vez que facilita y agiliza la autogestión académica.